LA LIBÉLULA
Por Divandino
Una de las bandas que tiene 40 años y
sigue gozando de mucha popularidad, de actualizar su estilo en cada década pero
manteniendo su estilo, perpetuando ese sonido tan particular. Una banda que, a
pesar de que ha sido criticada por su arrebato mercadológico en sus discos y,
sobre todo, en sus giras, ha sabido mantenerse y ser líderes de la música
contemporánea a nivel mundial.
U2 es de esas bandas que no ha sido
nublada ni mucho menos borrada por nuevos grupos, estilos o modas inefables; al
contrario, ha sabido ganar más adeptos, más fans a lo largo de 4 décadas. El
cuarteto que encabezan Bono, The Edge, Lary Mullen Jr. y Adam Clayton se ha
convertido hasta ahora en un fiel representante de lo que significa una banda
de rock y, también, de lo que la música ha significado para la industria del
entretenimiento.
Fue en 1992 cuando la banda irlandesa se
presenta por primera vez en México con Zoo
TV, fue en el mes de noviembre en el Palacio de los Deportes. De esta gira
solo les puedo comentar que fue toda una instalación multimedia que recorrió
escenarios en todo el mundo cuyos temas principales correspondían al magnífico
disco Achtung Baby y el innovador Zooropa. El tema central de esta gira fue el
bombardeo mediático que medios de comunicación electrónicos, como CNN, hicieron
de la guerra en el Golfo Pérsico.
En 1997 –a esta si me tocó ir- se
presentan nuevamente en México con su fastuosa gira Popmart, enmarcada en una velada crítica al consumismo en exceso,
valiéndose para ello de la letra m a la mitad del McDonald´s y de una
megapantalla que abarcaba la totalidad del escenario. Imágenes, luces
multicolores y un sonido estruendoso que envolvió al Foro Sol del Autódromo de
los Hermanos Rodríguez en la CDMX. Por cierto, aquel boleto fue un agradable
obsequio.
En febrero del 2006 vuelve a la CDMX con
dos fechas, una más en Monterrey, pero ahora en el estadio Azteca con su gira Vertigo Tour, todavía como soporte del
álbum How To Dismantle An Atomic
Bomb. Con dicho álbum U2 retornaría a su sonido más rockero y menos
electrónico, como lo habían sido los dos anteriores. Aquel concierto revivió un
poco sus temas clásicos de sus discos ochenteros y casi en su totalidad el How
To Dismantle…

Ya como una manda, cual guadalupano asiste a la
Basílica cada 12 de diciembre, los que somos fans de los músicos irlandeses
asistiremos seguramente al nuevo recital, a esa nueva ceremonia musical que
tendrá registro en octubre próximo de este 2017. En espera que en unos cuantos
días salgan a la venta los boletos.
El lunes pasado la banda anuncia vía twitter que
México sería incluido dentro de su gira The
Joshua Tree Tour, en su fase latinoamericana, que incluye Argentina, Chile,
Colombia y Brasil.
The
Joshua Tree es uno de los
discos más queridos y más entrañables de U2 en todo el mundo. En cualquier gira es inevitable no
incluir temas tan clásicos como “Where The Streets Have No Name”, “With Or
Without You” o “I Still Haven’t Found What I’m Looking For”. Fue el
primer disco de la banda en obtener un Grammy como “Álbum del Año”, además
llegó al número 1 de la lista Billboard en Estados Unidos en 1987.
Digamos
que este álbum es el que define su estilo y su sonido tan característico; ese
requinto de la guitarra de Dave Evans -The Edge – es el sello de la banda, ya
no digamos la voz de Paul Hewson –mejor conocido como Bono, la insigne figura
del front-man del rock-.
The Joshua Tree Tour 2017 es básicamente
un homenaje a ese emblemático disco cuyo nombre significa Árbol de Josue y de
ahí contenido lírico muy espiritual, casi religioso, por algo también estuvo en
aquel 1987 entre los mejores álbumes cristianos.
The Joshua Tree celebra 30 años de su
lanzamiento, con el que se consolidaron en la segunda mitad de los 80’s. Se
presenta en el Foro Sol del autódromo Hermanos Rodríguez, el setlist lo
componen todos los temas del álbum, incluso respetando el orden del disco, y
algunos otros hits de su carrera. El escenario lo ocupa en su totalidad una
pantalla es enorme, al estilo de la que uso en el Pop Mart, con diversas
imágenes siempre haciendo alusión a la portada.
El
plus de esta gira es, sin lugar a dudas, el telonero o quien se presentará
previamente a U2. Me refiero a Noel Gallagher, uno de los fundadores de Oasis y
del llamado britpop en los 90, quien junto con su banda High Flying Birds interpretará,
seguramente, lo mejor de su repertorio solista y no tanto de Oasis.
A
reserva de que en breve se anuncie una fecha más en México, por lo pronto
pueden ir apartando el martes 3 de octubre de este año, pidiendo permiso en la
escuela o el trabajo y tener presupuesto –los precios oscilan entre los 400 y
los 2 mil 550 pesos-, para ver a una de las bandas de rock más populares de las
últimas tres décadas.
Síguenos en:
Twitter:
@lalibelularadio
E-Mail:
lalibelularadio@gmail.com
EL PALOMAZO
Por aquí les dejo este
video para que chequen algo del The
Joshua Tree Tour
No hay comentarios.:
Publicar un comentario