AL AIRE..

jueves, 12 de septiembre de 2019

Sidddhartha, nuevamente en Xalapa!

Como parte de su gira promocional de Memoria Futuro Vol.1, su más reciente producción de estudio, Siddhartha regresa a la ciudad de Xalapa para interpretar lo mejor de su música. Se presenta el próximo viernes 18 de octubre en el Auditorio de la Escuela Normal Veracruzana, a partir de las 19:00 horas.

Jorge Siddhartha González Ibarra, conocido artísticamente como Siddhartha, es un cantautor y multinstrumentista originario de Guadalajara, que en sus inicios formó parte de la banda Zoé como baterista y que, ahora, es uno de los líderes del movimiento “indie” en México.

Desde muy joven mostró talento en el ámbito creativo y en la producción musical. Es por ello que él escribe, compone y produce la mayoría de sus temas musicales. Cuenta con 5 discos de estudio y uno en vivo: Why You? (2008), Náufrago (2011), El Vuelo del Pez (2014), Únicos (2016), Al Aire (recopilatorio en vivo de 2017) y el más reciente Memoria Futuro (2919).

Es precisamente de esta última producción de la que Siddhartha se encuentra en plena promoción de una primera parte, la cual cuenta con cinco tracks: “Algún Día”, “Película”, “Aves del Tiempo”, “Cada Vez que Vuelvas” y “Me Hace Falta”.

De estos temas, se han lanzado “Algún Día”, que  ya rebasa las 2.5 millones de visitas en su canal de Youtube y más de 1.4 millones de streams en Spotify, y “Película”, canción producida por Mateo Lewis y el propio Siddhartha.

Memoria Futuro es, probablemente, el trabajo más conceptual en la trayectoria del cantautor tapatío, quien también prepara una miniserie visual que acompañará la lírica del disco y que será dividido en dos partes. Cada una de las canciones estará acompañada de un capítulo que narrará, a lo largo de 10 episodios, una historia que entrelaza el pasado y el futuro.

Sigue a Siddhartha en sus redes:

Escucha nuestra programación en:



lunes, 9 de septiembre de 2019

Lila Downs, un recital con sabor a tradición

Con un recital memorable en la Sala de Conciertos Tlaqná de Xalapa, la oaxaqueña Lila Downs refrendó su categoría como una de las voces que le dan presencia y universalidad a la cultura mexicana a través de su música a nivel internacional.




Un concierto que fue de lo alegre a lo sublime, pues mientras había júbilo y cadencia entre el público con cada una de las canciones de Lila, también la intérprete se enteraba de la muerte de su coterráneo, el artista plástico Francisco Toledo.



Cerca de las 8:30 de la noche del pasado jueves 5 de septiembre, inició el concierto de gala en el que Lila Downs, luciendo en el escenario atuendos tradicionales, interpretó temas como La Martiniana y La Iguana. Seguido de clásicos del cancionero mexicano como  Urge, Cucurrucucú Paloma, La Llorona y Veracruz.

De su basta discografía, también interpretó temas como Zapata Se Queda, Vámonos y La Cumbia del Mole, entre otras. Asimismo, no podían faltar tracks de su más reciente producción discográfica “Al Chile” –producido por el músico alternativo Camilo Lara- como el cover de Clandestino (original de Manu Chao) y el éxito del momento Cariñito, una cumbia peruana original de Ángel Aníbal Rosado; así como Dear Someone –cuya versión original la interpreta junto a la norteamericana Norah Jones-.

Lila Downs estuvo acompañada de un ensamble integrado por músicos de la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad Veracruzana, bajo la batuta del maestro Rubén Flores.




El concierto, que concluyó a las 23:00 horas, fue a beneficio del programa de comederos universitarios, razón por  la que la oriunda de Tlaxiaco, Oaxaca, recibió un reconocimiento a tan noble labor por parte de autoridades de la Universidad Veracruzana y de cultura del estado de Veracruz.








Radiolaria Vol. 1

El periodista musical  Luis Carrillo, quien ha entrevistado en las últimas dos décadas a más de 200 artistas y bandas musicales, entre ellos...