AL AIRE..

jueves, 6 de septiembre de 2018

Caloncho, pura buena vibra


Por Divandino

Noche cálida y despejada, un recinto relativamente pequeño, en cuyos accesos ya se daban cita decenas de jóvenes entre 15 y 25 años, esperando ver a uno de los jóvenes cantautores que encabeza un movimiento de pop alternativo a nivel nacional.

Caloncho se presentó en Xalapa el pasado viernes 31 de agosto, en el auditorio de la Sección 56 del SNTE, cerrando el octavo mes del año con buena música en Xalapa. Y buena música, en verdad: un puñado de canciones que te ponen de buen humor, lírica coloquial pero muy sensible. Fue hora y media de temas cuya propuesta fue simple y llanamente contagiosa.

Alrededor de las 9:30  de la noche, el recinto magisterial –que ya lucía casi lleno- se iluminó para recibir a la banda xalapeña Ponik, la telonera del cantante sonorense. Interpretaron seis canciones (una de ellas dedicada a la comunidad de Palma Sola), ejecutando un rock pop ligero, sin muchas pretensiones pero con buena vibra; cumplieron con su público y regalaron cd’s con su primera producción.

A medida que se acercaba la hora del artista estelar, la temperatura subió unos cuantos centígrados, pues ya el salón –utilizado para eventos políticos y sociales- lucía lleno de jóvenes pubertos en su mayoría, que esperaban ansiosos y luciendo playeras beisboleras de los “mamíferos” –equipo ficticio que protagoniza el video del tema “Equipo”-.

Después de 40 minutos, por fin aparece en el escenario Oscar Alfonso Castro y su banda (de “Mamíferos”), mejor conocido como Caloncho, abriendo el recital con el tema homónimo a su más reciente disco: “Bálsamo”. Iniciando con ello una especie de karaoke masivo, ya que los asistentes corearon casi todas las canciones.

Sorprendente el nivel de fanatismo por el cantante sonorense avecindado en Guadalajara, pues se podría pensar que solo el reggaetón prende a las nuevas generaciones. Afortunadamente no. Y así se pudo constatar con la emoción visible durante los casi veinte temas que interpretó Caloncho.

Luego de “Fotosíntesis” y “Fierroflies”, vino uno de sus hits consentidos, “Chupetazos”, con un sonido reggae delicioso y bajeo peculiar –no solo en esta, sino en la mayoría de las canciones-; después, siguió con “Diario” y “Brillo Mío”, uno de los sencillos más escuchados de Bálsamo (disco lanzado en 2017) y uno de los que sí programaban en la radio comercial xalapeña.

Suena como a cliché que los músicos de sesión que acompañan a un vocalista disfrutan al máximo cada concierto, aunque muchas veces lo que toquen no sea de su total agrado. Pero en el caso de los músicos que acompañan a Caloncho –los Mamíferos pues- es visible que se saben todas las canciones y, lo mejor, que realmente lo disfrutan; ese “click” especial solo se logra cuando existe complicidad, gusto y amistad.

Recordemos que Caloncho salta a la escena musical independiente en 2011 con el EP Homeotemo y que después, bajo el cobijo e impulso del otrora cantautor tapatío Siddartha (baterista de Zoé en sus primeros años), saca el conocido EP Fruta en 2013 cuya aceptación fue tal que, dos años más tarde, se convierte en LP –Fruta Vol. II-.

Ya con los ánimos al 100 y con su “chela” en mano, los chaaaaaaaavooooos –Pedro Ferriz de Con dixit- disfrutaron “Hedonista”, “Julia”, “Loco” –uno de sus clásicos que originalmente la interpreta, precisamente, con Siddartha-, “Mascota” y “Autocarnavalización”. Algunas de estas rolas interpretadas hasta con coreografía incluida.

Llegó el momento de una discreta pero sabrosa cumbia llamada “Amor Violento”, que fue como escuchar una mezcla entre Los Acosta y Los Fabulosos Cadillacs, pero con una suave cadencia lounge y la tenue voz “calonchesca”. Esta misma cumbia la ligó con “Cumbia Selva”, una cumbia clásica peruana, logrando un guapachoso “mashup” que hizo bailar a los pubertos y a uno que otro “chavo-ruco” desapercibido.

Mientras seguían los coros incesantes y el sudor por todas partes, luego de cantar “Amor Papaya”, vino el momento en el que Caloncho no negaba sus raíces norteñas, al interpretar “La Chora” mezclándola en otro “mashup” con la inconfundible “La Chona” (de los Tucanes de Tijuana). Aquí podríamos reflexionar que hasta al más roquero una que otra polka lo hace saltar –como pasa en Veracruz Puerto, que hasta al roquero más obstinado se avienta a bailar una salsita o una rumba del Quinteto Mocambo-.

Mucha gente, sino es que la gran mayoría, conoce a Caloncho por su tema “Palmar” y más cuando la versión que interpreta con Mon Laferte es una de las más escuchadas en plataformas digitales como Spotify. Digamos que este fue el momento de la noche donde al unísono cientos de gargantas la cantaron en su totalidad, seguida de su “Derroche”, dándole también su toque norteño.

Vino la pausa que todo artista utiliza para el famoso “encore” del respetable, para hidratarse o para cambiar de vestuario. Y fue esto último lo que ocurrió. Pasados unos 8 minutos, salió Caloncho y su banda  como novena beisbolera al diamante; en efecto, saltaron al estrado uniformados de casaca amarilla y pantalón blanco como los auténticos “Mamíferos” para interpretar “Equipo”.

Y fue en ese instante que se entregó literalmente a su público: cual rockstar, al más puro estilo de un Eddie Vedder o un Rubén Albarrán, se lanzó sobre las primeras filas donde se fundió en un mar juvenil que lo vitoreó cual jugador de béisbol –digo béisbol para estar a tono con su concepto escénico, aunque podría ser futbolista o boxeador-.

El penúltimo tema que cantó fue el más reciente sencillo de su disco Bálsamo, “Amigo Mujer”, otro de los tracks que están teniendo mucha aceptación entre los fanáticos y seguidores del pop alternativo.

Como lo comentamos, la música de Caloncho es de la que pone de buenas; no solo por sus acordes dulces, sino también por sus letras cargadas de mensajes positivos, lejos quizá de aspectos depresivos y tortuosos. Y así fue como cerró de manera triunfal su presentación, interpretando una canción muy alentadora -“Optimista”- ante la ensordecedora ovación de un público xalapeño ávido de buena vibra y buenas propuestas musicales.

Síguenos en:
Twitter: @lalibelularadio
Facebook: La Libélula Radio
Escucha lo mejor del rock, indie y música electrónica en www.lalibelularadio.com

EL PALOMAZO
Algo del concierto de Caloncho en Xalapa:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Radiolaria Vol. 1

El periodista musical  Luis Carrillo, quien ha entrevistado en las últimas dos décadas a más de 200 artistas y bandas musicales, entre ellos...