AL AIRE..

lunes, 20 de agosto de 2018

Adiós a la “Reina del Soul”


Por Divandino

Todos los días, la efeméride musical o del espectáculo registra acontecimientos significativos, desde cumpleaños hasta decesos, pasando por logros, premiaciones y demás dejos de magnificencia entre los mortales.

Pocas son las fechas en que coinciden hechos verdaderamente relevantes, más si hablamos de estrellas de la música: el mismo día en que Madonna celebraba sus 60 años y de que el “Rey” Elvis Presley era recordado en su 41 aniversario luctuoso, también se apagaba una luz, una luz brillante en el firmamento musical.

El pasado 16 de agosto y tras permanecer hospitalizada algunos días, afectada por problemas de salud, la llamada “Reina del Soul”, Aretha Franklin, falleció a los 76 años de edad, dejando, por un lado, un tremendo vacío en el mundo de la música universal y, por otro, un legado para los fans y para los verdaderos cantantes. 


Si bien su talento musical lo demostró desde temprana edad, también se convirtió en un símbolo para la lucha de los derechos de los afroamericanos, amén de que tuvo una niñez y una adolescencia llena de conflictos familiares. Fue una precoz madre a los 12 años y a los 15 ya tenía su segundo hijo; se casó a los 19 y se divorció diez años después. Todo esto mientras que su gran voz empezaba a despuntar en el negocio de la música.

Aretha Louise Franklin nació un 25 de marzo de 1942 en Memphis, Tenessee (Estados Unidos), pero creció en el lugar que le dio su último adiós, en Detroit, Michigan. Su familia fue de las muchas que emigraron en los años 40 del sur al norte de la Unión Americana, dado el auge industrial y, por ende, del esplendor del soul y del jazz, ritmos que los afroamericanos hicieron casi suyos –sobre todo por esas voces tan características y tan educadas-.

Hija de un conocido reverendo local, la diva empezó a cantar en el coro de la iglesia las notas de góspel que más adelante, en los 60, le abrirían paso en el mundo de la música con éxitos como el clásico “Respect”, “A Natural Woman”, “Think” o “Say a Little Prayer”.

Como se recordará, Aretha cantó en el funeral del icónico luchador social Martin Luther King, al que había conocido de niña en 1968; hizo lo propio, también, en 2009 cuando Barack Obama tomaba protesta como presidente de Estados Unidos, el primer presidente de color.

Aretha Franklin ganó 18 premios Grammy y vendió alrededor de 75 millones de discos en todo el mundo. Fue, además, la primera mujer en figurar en el Salón de la Fama del Rock and Roll, cuando su nombre fue incluido en 1987; y en 2005 recibió la Medalla Presidencial de la Libertad por su contribución al arte.



Por cierto, diversas publicaciones como el diario español El País, comentan que se le atribuyeron celos propios de una diva por otras artistas que en algún momento la superaron en ventas –el caso de Barbra Streisand o la también desaparecida Whitney Houston -. Incluso señalan acerca de su enfado en los Grammy del 2008 cuando a Beyoncé se le ocurrió presentar a Tina Turner como “reina”.

Aunado a lo anterior, debido a su fobia a volar, desde los 80 no viajaba fuera de Estados Unidos, hecho que no limitó su carrera a nivel internacio
nal, aunque si la privó de algunas presentaciones en vivo.

Fue en 2010 que sufrió un severo cáncer de páncreas y, aunque tiempo después declararía que dicho padecimiento había desaparecido, lo cierto es que su salud empezó a desmejorar hasta los últimos meses de este año, aunado a que por muchos años lidió con problemas de obesidad y alcoholismo.




De hecho, anunció su retiro paulatino desde 2017, aunque muchas de las pocas presentaciones que tendría fueron canceladas por recomendación médica; la última que tuvo fue en noviembre del año pasado en Nueva York, con motivo del 25 aniversario de la fundación contra el Sida que preside Elton John.

La Diva colaboró con una extensa lista de nombre a lo largo de su carrera, entre ellos Ray Charles, Mick Jagger, Brian Adams, George Michael, Annie Lenox, Christina Aguilera y Luther Vandross.

Descanse en paz la “reina del soul” Aretha Franklin, cuya influencia musical persiste en grandes voces de la música actual y, seguramente, será un referente para las nuevas generaciones de cantantes alrededor del mundo.

Síguenos en:
Twitter: @lalibelularadio
Facebook: La Libélula Radio
Escucha lo mejor del rock, indie y música electrónica en www.lalibelularadio.com

EL PALOMAZO
A manera de homenaje a la “Reina del Soul”, la agencia espacial norteamericana (NASA) dio a conocer vía twitter que nombró Aretha Franklin a un asteroide.

Aquí les dejamos un clásico de Aretha Franklin

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Radiolaria Vol. 1

El periodista musical  Luis Carrillo, quien ha entrevistado en las últimas dos décadas a más de 200 artistas y bandas musicales, entre ellos...