AL AIRE..

lunes, 30 de julio de 2018

El abuelo Mick


Por Divandino

Si bien el mundo del rock and roll siempre ha tenido el estigma de alberga una gran cantidad de virtuosos artistas o músicos, pero también de seres humanos incomprendidos y con severos problemas de adicción, ya sea a las drogas o al alcohol.

Existen bandas y solistas desde los tempranos años del rock como tal, cuando surgió como un género y una actitud, cuya bipolaridad terrenal alimenta su musa y por ende su inspiración. Esa doble cara se refiere a sopesar su genio musical y sus excesos.

No todos han salido airosos de esta curiosa pero grandilocuente contradicción. Muchos se quedaron en el camino, cuando sus demonios internos y terrenales dominaron al artista y al ser humano: ahí tienen a un Syd Barret, fundador de Pink Floyd, que si bien fue considerado casi una deidad en la composición musical, sus excesos lo obligaron a dejar la banda por muchos años, hasta su muerte en 2006; también a un Kurt Cobain, líder de Nirvana, quien no soportó la fama y el éxito y se dio un escopetazo en 1994.

Ejemplos como estos existen y quizá sigan existiendo en el rock y en el negocio de la música en general. Sin embargo, otros están vigentes y –dicho de manera coloquial- “al pie del cañón”; bandas y cantantes que superaron, de alguna manera, las etapas tormentosas de su carrera, que lograron superar la prueba de los excesos, de los altibajos, del éxito temprano y de un sinfín de vicisitudes.

Quizá los ejemplos más visibles sean el ex vocalista de los Stooges, Iggy Pop, el también vocalista de Aerosmith Steven Tyler, el mítico y sobreviviente del metal Ozzy Osborne, así como el veterano pero lleno de vitalidad Mick Jagger, insigne vocalista y líder de sus “Satánicas Magestades” The Rolling Stones.

Y hablamos en particular de Mick Jagger, quien el pasado jueves 26 de julio cumplió 75 años de edad, 56 de ellos dedicados a la música. Al igual que sus camaradas abusó de muchas sustancias ilegales habida y por haber, entre otros excesos; la diferencia, incluso con músicos de su edad, es que se mantiene activo y gozando de buena salud. Eso, en buena medida, a su disciplina del ejercicios físico heredada de su padre, quien fue un entrenador escolar.

Sir Michael Phillip Jagger, mejor conocido como Mick Jagger nació en la población de Dartford, Kent, en Inglaterra, un 26 de julio de 1943. Sus 5 décadas como líder de The Rollling Stones le han permitido ser reconocido a nivel internacional como uno de los personajes más influyentes en la historia del rock and roll. En 1989 fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll y en 2004 en el Salón de la Fama del Reino Unido con los Stone. Ya en 2003 había sido nombrado Caballero de la Orden del Imperio Británico por su aporte a la música popular.

Ha grabado 30 álbumes de estudio con los Rolling Stones y cuatro como solista.

Como toda estrella, como todo “rockstar”, su vida personal siempre acaparó los titulares de los diarios y revistas de espectáculos, ya fuese por sus relaciones de pareja o extramaritales, sus escándalos por declaraciones polémicas y su afición a las drogas o sus diferencias con los propios integrantes de su banda.

Por cierto, fue muy sonado su pleito en los 80 con Keith Richards debido a que Mick dejó colgada a la banda para embarcarse en una gira como solista. En 1990 se organizó una reunión en Barbados para limar sus asperezas.  Con Keith, hasta el día de hoy, comparte la autoría de las canciones de los Stones.

Mick Jagger siempre lo calificaron de infiel, mentiroso y de que solo ha mantenido a la banda vigente por dinero, lo cual puede ser posible, pero –creo- que el gusto por la música tiene mucho que ver para mantener viva ese “llama”, ese “gusanito” por el escenario y por las giras.



Este septuagenario del rock ha estado casado en dos ocasiones, con la nicaragüense Bianca De Macías y con la modelo Jerry Hall, antes ya había sostenido una relación con la actriz Marsha Hunt.  Ya a inicios del nuevo milenio sostuvo un noviazgo con la diseñadora de modas L’ Wren Scott, quien apenas en 2014 se suicidara en su departamento de Nueva York; tras la pérdida, se relacionó con la bailarina Melanie Hamrick, 43 años menor que él, y luego de otra ruptura inició un noviazgo con la modelo rusa de 32 Masha Rudenko.

Jagger tiene ocho hijos de cinco mujeres diferentes, cinco nietos y un bisnieto. Vaya, si se reunieran en alguna ocasión, ya no sabrían quién es el hermano, el medio hermano, el sobrino o el tío; lo único seguro es que todos son hijos del tremendo rockero.


Mick Jagger ha participado en el séptimo arte. Actuó en las películas “Performance” y “Ned Kelly” en 1970, “Freejack” en 1992, “Bent” en 1997 y en “The Man From Elysian Fields” de 2002; incluso estuvo a punto de participar en una cinta de la saga “Piratas del Caribe” junto a su compañero guitarrista y también actor Keith Richards.

Asimismo, en los últimos años colaboró con el laureado director Martin Scorsese en la producción de “Shine a Light”, un gran documental que retrata el directo y los entretelones de un concierto de The Rolling Stones en Nueva York, así como la magnífica serie de HBO “Vinyl” de 2016 cuyo primer capítulo en sí una película (solo se filmó una temporada).

Que decir de “The Rolling Stones Olé Olé Olé: A trip across Latin America”, un resumen fiel de esa gira que tocó las principales ciudades de latinoamérica, como Buenos Aires (Argentina),  Sao Paolo, Rio de Janeiro y Porto Alegre (Brasil), Santiago (Chile), Bogotá (Colombia), Montevideo (Uruguay), Lima (Perú), la Ciudad de México y,  cerrando con broche de oro, en la mítica ciudad de La Habana (Cuba).




El valor neto de su patrimonio ha sido estimado en más de 350 millones de dólares, pero su valor para el rock y la música en general es mayor, ya que es un personaje que le dio personalidad al rock y, sobre todo, a la figura del “rockstar” que, mientras la edad se lo permita, seguirá en los escenarios.

Síguenos en:
Twitter: @lalibelularadio
Facebook: La Libélula Radio
Escucha lo mejor del rock, indie y música electrónica en www.lalibelularadio.com

EL PALOMAZO
Una prueba de la vitalidad y energía del gran Mick Jagger

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Radiolaria Vol. 1

El periodista musical  Luis Carrillo, quien ha entrevistado en las últimas dos décadas a más de 200 artistas y bandas musicales, entre ellos...