Por Divandino
Estamos
a pocas semanas de que inicie una de las fiestas deportivas más famosas del
mundo, incluso más que los mismos Juegos Olímpicos; es la relacionada al futbol
o balompié, también bautizado -cual frase bíblica- como “El Juego del Hombre”.
Rusia
2018 se asoma a la vuelta de la esquina y todo se encuentra listo para que el
próximo 14 de junio inicie la justa futbolística, con el partido entre la
selección anfitriona y el cuadro de Arabia Saudita; más significativo para los
mexicanos será el domingo 17, que es cuando juega la Selección Nacional en
contra de su similar de Alemania.
Desde
los primeros mundiales de futbol –y como en cualquier otro deporte- siempre han
sido un motivo de convivencia global y de entretenimiento, pero sobre todo de
negocio. La mercadotecnia es y ha sido, principalmente durante los últimos 30
años, un factor indispensable para el desarrollo de dicho torneo.
Otro
de esos factores, implícito a todo el negocio que rodea al futbol (y al deporte
en general, claro) es la música. Tal cual un himno o una oda le brindan
identidad a un país o a un acontecimiento, así en el futbol desde los años
sesenta se ha tenido una canción representativa, un tema musical que ensalza
los valores de habitantes y las
riquezas de una nación en torno al futbol.
La
primera copa mundial de futbol se llevó a cabo en 1930, teniendo como sede
Uruguay, pero es en el Mundial de Chile en 1962 cuando inicia la tradición de
que cada competencia –que como se sabe se realiza cada cuatro años- tenga su
canción oficial. Es así que “El Rock del Mundial”, interpretado por una banda
llamada Los Rambles, es el primer tema que le dio identidad a un certamen
futbolístico.

Haciendo
un pequeño recuento de los temas mundialistas, tenemos que en Inglaterra 1966
se utilizó una balada folk interpretada por Lonnie Donegan llamada “Where In
This World We Are Going, el mundial de México en 1970 estuvo musicalizado por
la legendaria agrupación de Los Hermanos Zavala con la canción “Fútbol México
70”; mientras que en Alemania 74 se escuchó una alegre marcha interpretada por
varios jugadores de moda y en el mundial de Argentina 78 el italiano Ennio
Morricone fue el encargado de realizar el tema “El Mundial” con sus
tradicionales coros.
En
la copa mundial de España en 1982, fue el tenor Plácido Domingo el encargado de
interpretar el tema oficial. Para el segundo torneo realizado en México, en
1986, el tema central fue “Un Mundo Unido por un Balón” de Juan Carlos Abara, aunque
también fue muy socorrida la marcha que cantaron los propios seleccionados en
ese momento titulada “El Equipo Tricolor, incluso ”; mientras que en Italia 90
–donde, por cierto, no fue la selección mexicana por aquel vergonzoso escándalo
de los “cachirules”- el tema “Un Verano Italiano” fue una balada pop-rock
interpretada por los cantantes Gianna Nanini y Edoardo Bennato.

Para
el mundial celebrado en conjunto por Corea del Sur y Japón en 2002, el tema central
es una gran composición instrumental del griego Vangelis. En el segundo mundial
de Alemania, en 2006, fue la agrupación Il Divo y la cantante norteamericana
Toni Braxton los encargados de interpretar el tema oficial “The Time Of Our
Lives”.
En
2002 el sabor latino se hizo presente con el “Waka Waka”, tema oficial de la
copa mundial de Sudáfrica en 2010, que interpretaron la colombiana Shakira y la
banda local Freshlyground, el cual se convirtió en todo un suceso al ser uno de
los hits más escuchados en la radio y los clubes de moda de todo el mundo. En
ese tenor, para el mundial de Brasil 2014 el rapero Pitbull, la despampanante
Jennifer López y la brasileña Claudia Leitte fueron los encargados de ponerle
sabor a la fiesta butbolera con el tema “We Are One (Ola Ola)”; aunque fue otro
tema alterno de Shakira que también sonó mucho entre los fanáticos.

Hoy
en día no solo se edita el tema central del Mundial de Futbol, sino todo un
álbum completo con artistas y géneros diversos, algunos de estos temas se
volvieron épicos y otros pasaron sin pena ni gloria. Es el soundtrack de la
fiebre futbolera que cada cuatro años se vive con singular fulgor.
Síguenos en:
Twitter: @lalibelularadio
Facebook: La Libélula Radio
E-Mail: lalibelularadio@gmail.com
EL PALOMAZO
Este es el primer tema oficial de una
copa mundial de futbol, esta corresponde a la de Chile 1962, con todo el sonido
del rock sesentero:
Estos son los temas oficiales de los
mundiales de México, el de 1970 y 1986.
Esta fue la composición de Ennio
Morricone hizo para la copa mundial de Argentina 78
El tema oficial de Italia 90 gustó
mucho en su momento
Este es el tema del Mundial
Corea-Japón de 2002, uno de los mejores
Estos serían lo más populares, aunque
musicalmente no tan brillantes
Francia 98
Sudáfrica 2010
No hay comentarios.:
Publicar un comentario