Por Divandino
Muy
significativos se han convertido los festivales musicales en México, sobre todo
para el rock y, más aún, para el movimiento “indie” o de bandas independientes
a nivel internacional.
El
Corona Capital es un festival que año con año cobra mayor notoriedad entre
melómanos y fans en general, se realiza regularmente en la llamada Curva 4 del
autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX. Quien mejor que un músico el que nos
relate su vivencia en la edición 2017 de este festival, que ahora no solo es
exclusivo de millenials –como se llegó comentar-, sino de varias generaciones
de adultos, chavorrucos y abuelos.
Ramsés
Ojeda, músico coatepecano y rockero de corazón, nos comparte esta crónica a detalle,
que nos resume los dos días en que se realizó dicho festival -18 y 19 de
noviembre-. Un veracruzano, amante de la música, nos convida un poco de ese
ritual musical:

En mi perspectiva lo más relevante del Corona capital 2017 lo
clasifico en los diferentes ámbitos de socialización:
·
El
Ambiente
El Ambiente en el Corona Capital es diferente a cualquier otro festival
que se realiza en el país. Si bien te encuentras con varios “possers”, en general la gente y el trato del mismo festival
te hacen sentir como en un “Coachella”
en donde, además, tienes la tranquilidad de que no saldrá algún “reggaetonero”
en cualquier momento (al menos no adentro).
·
Actividades
Dentro del festival no solo encontré escenarios y stands de
cervezas, afortunadamente me encontré con una área llamada Afiche Fetiche
México: una exposición de carteles de artistas internacionales de 10 estudios
con piezas exclusivas. También me encontré con Zonas Restart, que son espacios
únicos e innovadores para que personas con discapacidad tuviesen visibilidad y
movilidad accesible.
Las zonas gourmet y food trucks fue algo que llamó la atención de
muchos debido a la variedad de comida, incluyendo menús veganos y especiales;
además de su distribución dentro de las instalaciones y un amplio espacio para
su consumo.
En cuanto a la música, los grupos más esperados fueron los Foo
Fighters y Green Day; sin embargo, había grupos de no mucho renombre que se
esperaba escuchar y muchos más que se querían conocer. Quienes llamaron más mi
atención fueron:
Spencer Ludwig: trompetista
que se presentó por primera vez en este Festival en su edición 2013, junto a
Capital Cities, y ahora se presentaba con su proyecto individual, convirtiéndose en una presentación
espectacular. Durante 40 minutos, canciones como “Diggy” y “Got Me Like”
prendieron a la gente que comenzó a aglutinarse para disfrutar de esta joya
musical. El músico agradecía con un “Te
quiero mucho, México“, ganándose al público que interactuaba con él.
Angel
Olsen: cantante
norteamericana que muchos esperaban ver en escena, atrapó a los asistentes con
sus armoniosas melodías, con las cuales caía la tarde. En el escenario Doritos
-claro, la marca era uno de los patrocinadores- por una hora se pudo disfrutar
de canciones como Sister, Woman y White fire, al tiempo que la intérprete
agradecía su recibimiento en el país.
Metronomy.
Siendo su segunda presentación en el Festival, una multitud pudo
disfrutar en el escenario Doritos los
temas de su más reciente disco Summer 08 y, sobre todo, “Old Skool”: sin
embargo, el momento más espectacular fue cuando se escuchó “The Bay” que hizo
enloquecer a los presentes, y con un “Hola México, estamos muy felices de
regresar”, interactuaron en un instante sublime.
La
banda regaló más éxitos, entre los que destacan “Aquarius”, tema de su
penúltimo disco, Love Letters, la cual mezcló con “My Heart Rate Rapid”. La
gente bailaba y disfrutaba del espectáculo con “Reservoir”, rola con la que
cerraron su show.
PJ
Harvey. El escenario Corona Light se engalanó
con Pj Harvey, la voz perfecta de la
música indie británica. Ella es hermosa, sensual y su música es un placer al
oído. Su presentación inició con una marcha y ella con un saxofón en mano dando
paso a ‘Chains of Keys’, ‘The Ministry of Defense’ y “The Community of Hope”
y “To Bring You My Love”. Durante 60
minutos provocó en los asistentes un cúmulo de emociones, apoderándose del
escenario como una reina.

Los
tres integrantes despedían una energía enorme: Oliver Sim, con su dominio
del público; Romy Madley Croft, con una voz hermosa y suave; y Jamie xx, quien
es un maestro en la programación, logran hacer matices fuera de lo común.
Algo
relevante fue ver las imágenes de la portada de I See You, el disco
más reciente de la banda, en el que se podían tomar fotografías sin saber que
estaban siendo grabados.

“All My Life” sonó, cientos de vasos llenos de cerveza volaron,
dando un emotivo inicio a lo mas esperado del primer día del festival. Después
de “Learn To Fly” y “The Pretender” siguió el homenaje a Malcolm Young, gracias
a un par de guitarrazos que sonaron a “Rocker”, “Who Made Who” y la potente
“Let There Be Rock” de AC/DC, con la imagen del ex guitarrista y co-fundador de
la banda australiana al fondo, quien falleció menos de 24 horas antes de esta
presentación de la banda encabezada por Dave Ghrol.
“My Hero”, “Times Likes These”, “Rope” siguieron entre coros y gritos
de los cientos de fans presentes. El concierto continuó con el tema “Under
Pressure” con la voz de Hawkings y Grohl en la batería. “Venimos a tocar todas
las canciones que podamos durante dos horas” dijo el ex Nirvana; así
presentaron algunos temas de su mas reciente producción: “Concrete and Gold”,
el sencillo “Run” y “The Sky is a Neighborhood” que marcan la evolución del
sonido de la banda.
Después de 120 minutos de rock, el concierto terminaba con los temas
“Best Of You” y “Everlong”, con la promesa de regresar y tocar por tres horas.
DIA
2
Lany. Para un buen comienzo de domingo, se
presenta este trío originario de Los Ángeles, California, con una excelente
vibra, pop pegajoso con tintes electrónicos y alternativos. Con un escenario
abarrotado de millennials, se escucharon coreando temas como “ILYSB”, “Super
Far” y “Good Girls”, pero el momento más emocionante se dio cuando Paul Klein,
vocalista de la banda, bajó del escenario a cantar un par de temas con los fans
portando una bandera de México.
Dua
Lipa. Esta
intérprete se encamina hacia el reino de las divas, ya que durante 40 minutos impactó a todo el
público con su magnífica voz, personalidad y talento. Se escucharon canciones
de su primer álbum como “Hotter Than Hell”, “Be The One”, “Blow Your Mind”,
“Begging” y “New Rules”, en una combinación musical del pop más audaz con el
gusto por el hip hop.
The
Drums. En el ocaso
del día, esta banda salió al escenario con su pop melodioso y playero, lleno de
melodías pegajosas, letras despreocupadas y un carismático frontman, quien
agradecía emocionado la presencia de la gente. Se corearon durante 50 minutos
canciones como “Money”, “Best Friends”, “What you we”, “Me and the Moon” y
“Heart Basel”, que dejaron a su público
más que satisfechos
Alt-J. Presentándose en el escenario Corona Light, esta banda fue de
las más esperadas de la noche. Abrieron con
“3WW” de su nuevo disco Relaxer, siguieron muchas rolas con algunos arreglos musicales
distintos, un poco más movidas; además, canciones de sus últimos dos materiales
como “Left Hand Free” y “Deadcrush”, siendo de lo mejor que se escuchó en esta
edición del Corona Capital.
Phoenix. Esta agrupación francesa se presentó con
un escenario sencillo pero con una gran evolución tecnológica: un tapete con
focos de colores y un espejo que generaba efectos simétricos a la hora de
iluminar el “piso”. Phoenix está lleno de matices, de experiencia musical, vino a promocionar su más reciente álbum, Ti
Amo. Para muchos, Phoenix es una banda que necesita un concierto en solitario,
ya que cuentan con una cantidad considerable de fans.
Green
Day “¿Quieren
enloquecer esta noche?” Con este grito, aparecía la banda lidereada por Billie Joe Armstrong en el
escenario Corona para cerrar el festival, interpretando sus grandes éxitos porr
espacio de casi 3 horas. Ese mágico momento se pudo disfrutar con “Know Your
Enemy” y recorriendo los éxitos de cada uno de sus discos, como “Boulevard of Broken
Dreams”, “Hitchin' a Ride”, “King for a Day” entre muchas otras. Su momento más
irreverente fue el confrontar al presidente de su país, Donald Trump, al expresar
su mensaje dirigido al republicano: “¡Esto es México!”.
Aparecieron en el escenario un par de fanáticos que interactuaron con la
banda incluso obsequiaron a Mary una guitarra.
Acercándose el final del épico
concierto, la banda entonó las rolas
“King for a Day”, “Shout”, “Satisfaction” de los Rolling Stones y “Hey Jude” de
The Beatles, en tanto Armstrong se revolcaba en el suelo. Después de un breve
“encore” regresaron al escenario a entonar “American Idiot” y “Jesus of
Suburbia”. Billie Joe Armstrong tomó su guitarra acústica para despedirse con
“Good Riddance (Time of Your Life)”, terminando con dos horas y cincuenta
minutos de concierto.
Esto fue el Corona Capital 2017. Desde este instante, a esperar lo
que nos sorprenderá el año que viene…”
Ramsés
Ojeda es un gran talento del rock veracruzano, un virtuoso de la guitarra que
nos evoca un sinfín de paisajes sonoros en sus diferentes piezas.
Vaya
desde aquí un agradecimiento para el músico coatepecano, por compartir esta
crónica, con la que celebramos también el Día del Músico (22 de noviembre).
Síguenos en:
Twitter: @lalibelularadio
Facebook: La Libélula Radio
E-Mail: lalibelularadiogmail.com
EL PALOMAZO
Aquí
les dejo algo del repertorio de Ramsés Ojeda:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario