AL AIRE..

martes, 10 de octubre de 2017

Tom Petty: cuando la música es tu techo y tu comida

Por Divandino

En medio de una gira, junto a sus inseparables The Heartbreakers, la muerte lo sorprendió. El lunes 2 de octubre por la tarde los medios del espectáculo estadounidenses, como TMZ y la revista Rolling Stones, daban por hecho que el rockero había sufrido un infarto fulminante la noche del día anterior en un hotel de Malibú.

Su familia desmintió el hecho, al igual que la policía de Los Ángeles, CA, quienes argumentaban que seguía con vida. Razón por la que medios norteamericanos e internacionales guardaron cierto hermetismo. Fue hasta después de las 10 pm de este lunes que se anunciaba -ahora sí- el deceso del gran músico, compositor y cantante Tom Petty. Pero, quién era Tom Petty?

Fue un chico tímido, nacido en Gainsneville, Florida, que encontró refugio en las canciones de Elvis Presley y Bob Dylan, tras padecer maltratos de su padre. Pero fue la mágica presentación de The Beatles en el programa de tv de Ed Sullivan que lo inspiró y lo convenció que su camino sería la música.

Tomas Earl Petty inicia su carrera profesional en los setenta, tras dejar su natal Florida e instalándose en Los Ángeles, de la mano de sus compañeros de escuela y que tenían la misma ilusión de triunfar en la música. Cuentan que, en su momento, cuando concluyeron su “high school”, el mismo Petty convenció al padre de uno de sus amigos para que no estudiara la universidad, pues “haciendo música ganarían mucho dinero”.

Unos años antes, en Forida, había formado la banda Mudcrutch con mediano éxito. Sin embargo, en los noventa reuniría a dicha alineación con quien graba dos álbumes.

Fue en 1976 que forma la legendaria banda Tom Petty and The Heartbreakers, con un sonido muy del rock sureño estadounidense, con gran influencia del folk y del country. A lo largo de esta década y en los ochenta, su música fue un escape para la clase media norteamericana afectado por las guerras y las crisis económicas, al puro estilo del mismísimo Bruce Springsteen.

Petty fue de esos rockeros con cierta ambivalencia fuera de Estados Unidos, pues en Europa o era admirado al extremo o tratado con indiferencia y desconocimiento.

En cambio, fue un profeta en su tierra, pues logró el reconocimiento entre coterráneos y figuras, además, como Bob Dylan o el ex Beattle George Harrison, con quienes Petty formaría a finales de los 80 el inimaginable ensamble de ensueño, los Traveling Wilburys, junto a los no menos grandes Roy Orbison y Jeff Lyne.

Son muchas las canciones memorables de este vaquero del rock. De las más exitosas se encuentran “American Girl”, “Refugee”, “Learning To Fly”, “Mary Jane’s Last Dance” y, por supuesto, la noventerísima “Free Falling”.

Una difícil noticia para la mùsica norteamericana el deceso de Tom Petty, difícil de digerir pues aparentemente no sufría de algún padecimiento: fue reconocido y admirado por grandes músicos y letristas, referencia de muchas bandas En este 2017, precisamente, estaba celebando sus 40 años de carrera junto con sus Heartbreakers.

Se fue el gran Tom Petty, sus temas siempre traen recuerdos agradables o tristes; su música seguirá imprimiento un toque de nostalgia. Parafraseando parte del estribillo del clásico “La Guitarra” de la banda argentina Auténticos Decandentes, diríamos que para Petty “la música  será (fue) mi techo y mi comida”.

Síguenos en:
Twitter: @lalibelularadio
Facebook: La Libélula Radio
E-Mail: lalibelularadiogmail.com
EL PALOMAZO
Aquí les dejo dos temas memorables de Tom Petty:

“Mary Jane’s Last Dance” con The Heartbreakers

“Handle With Care” con The Traveling Wilburys


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Radiolaria Vol. 1

El periodista musical  Luis Carrillo, quien ha entrevistado en las últimas dos décadas a más de 200 artistas y bandas musicales, entre ellos...